FERIA DE LA CIENCIA "LA CIENCIA DESDE CASA 2020"

lunes, 27 de abril de 2020

Grado 10° día 27-04-2020


Buena tarde queridos estudiantes, https://prezi.com/v/ubebdier23c2/

Para la sesión del día lunes 27 de abril ingresaremos a la sala de ZOOM a las 9:30 am para realizar el registro de asistencia.

Luego debes poner en tu cuaderno la fecha y el siguiente título "NÚMEROS DE OXIDACIÓN". 

y escribe:

Los números de oxidación representan la carga aparente que tiene un átomo cuando se combina con otros para formar una molécula. En la tabla periódica los encuentras como estados de oxidación.

CÁLCULO DEL NÚMERO DE OXIDACIÓN.


Para conocer el número de oxidación de un átomo, ya sea aislado o formando parte de un molécula, podemos emplear las siguientes reglas:
  1. El número de oxidación de los elementos en su estado natural es siempre 0, ya sean átomos aislados (Ni, K), moléculas diatómicas (Br2, I2) o poliatómicas (P4, S8).
  2. El número de oxidación del oxígeno es 2-, excepto en los peróxidos (O2)2- que es 1- y 2+ en su combinación con el flúor.
  3. El número de oxidación del hidrógeno es 1+ cuando está unido con átomos no metálicos y 1- cuando lo está a átomos metálicos.
  4. El número de oxidación del flúor es siempre 1-.
  5. Cuando los elementos de los grupos 15, 16 y 17 forman combinaciones binarias, usan el número de oxidación más bajo. Los elementos de los grupos 1, 2 y 3 siempre tienen estado de oxidación 1+, 2+ y 3+ respectivamente.
  6. En un compuesto neutro, la suma de todos los números de oxidación debe ser cero. En un ion poliatómico, la suma de los números de oxidación debe ser igual a la carga neta del ion.


Observa el siguiente vídeo:


 Luego responde en tu cuaderno de forma ordenada:


Al finalizar realiza una entrada en tu blog que se llame "Química 27-04-2020" donde subas las evidencias del trabajo realizado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario