Buen día chicos,
Para la sesión del día 18 de septiembre nos conectaremos por ZOOM a las 9:30, donde tomaremos asistencia y daremos continuidad a la temática de química con sus disciplinarlas
Y luego trabajaremos la temática Propiedades de la Materia
Según el Sistema Internacional de Unidades
(SI), se reconocen las siguientes siete magnitudes fundamentales:
|
Magnitud fundamental |
Unidad |
Abreviatura |
|
Longitud |
metro |
m |
|
Masa |
kilogramo |
kg |
|
Tiempo |
segundo |
s |
|
Temperatura |
kelvin |
K |
|
Intensidad
de corriente |
amperio |
A |
|
Intensidad
luminosa |
candela |
cd |
|
Cantidad de
sustancia |
mol |
mol |
Magnitudes derivadas: Son aquellas que se forman al combinar las magnitudes fundamentales.
|
Magnitud |
Unidad |
|
Área |
m2 |
|
Volumen |
m3 |
|
Densidad |
kg/m3 |
|
Velocidad lineal |
m/s |
|
Fuerza |
Newton (N) |
|
Presión |
Pascal (Pa) |
|
Trabajo |
Joules (J) |
|
Energía |
Joules (J) |
|
Potencia |
Watts (W) |
- Describe las propiedades organolépticas del queso y la leche.
- Escoge tu fruta favorita y describe sus propiedades.
- Explica ¿Cuál es la diferencia entre una magnitud fundamental y una magnitud derivada?
- ¿Cómo se expresan la masa, la longitud y la temperatura en el Sistema Internacional de Unidades?



No hay comentarios:
Publicar un comentario